Ledger impulsa la autocustodia ante pérdidas cibernéticas de $4.880 millones

Compartir:

Ledger, líder mundial en billeteras frías, ha reafirmado su compromiso con la autocustodia como un pilar esencial de la seguridad en el ecosistema cripto.

Iniciativas como Ledger Academy educan sobre la importancia de controlar claves privadas para garantizar la soberanía financiera. Innovaciones como Ledger Stax y Ledger Flex combinan diseño intuitivo y tecnología avanzada para facilitar la gestión segura de activos digitales.

De acuerdo con diversas fuentes durante 2024, el costo promedio de pérdida de datos por ataques cibernéticos fue de $4.880 millones de dólares.

Charles Guillemet, Director de Tecnología de Ledger ha enfatizado en el rol clave que juega la autocustodia para fortalecer los niveles de ciberseguridad en el ecosistema cripto.

La revolución de la autocustodia

Ledger subraya que la autocustodia elimina riesgos asociados a hackeos o problemas regulatorios que enfrentan las plataformas de intercambio.

Según Guillemet, su misión es popularizar esta práctica mediante dispositivos intuitivos y seguros, diseñados para ser accesibles incluso para usuarios sin experiencia técnica.

Con este propósito, Ledger ha avanzado con iniciativas educativas como Ledger Academy, una plataforma que busca concienciar sobre la importancia de controlar las claves privadas.

Innovación en dispositivos de autocustodia

Ledger ha introducido tecnologías como Clear Signing, que permite a los usuarios visualizar y comprender los detalles de sus transacciones antes de aprobarlas.

Esto evita errores comunes en las firmas ciegas y aumenta la confianza en las operaciones.

Dos productos emblemáticos, el Ledger Stax y el próximo Ledger Flex, son ejemplo del compromiso de la compañía con la innovación.

El Ledger Stax, desarrollado en colaboración con Tony Fadell, creador del iPod, combina una pantalla táctil curva E Ink con los más altos estándares de seguridad.

Por su parte, el Ledger Flex busca ofrecer una experiencia revolucionaria con una pantalla táctil intuitiva y tecnología avanzada para gestionar activos digitales de forma sencilla y segura.

En un panorama donde las pérdidas cibernéticas alcanzaron los $4.880 millones en 2024, Ledger reafirma su liderazgo promoviendo la autocustodia como solución clave para la seguridad digital, combinando innovación tecnológica, educación y accesibilidad para empoderar a los usuarios en la gestión de sus activos.

También puede interesarte

Los gobernadores consiguen apoyo de todos los bloques para obligar a Milei a repartir fondos

Los gobernadores presentaron dos proyectos de ley para obligar a Javier Milei a repartir más...

Apertura de Agronea: El campo es el motor económico y productivo de la provincia, expresó Zdero

Baja de impuestos, + Créditos+ Seguro Multirriesgo , excepción al impuesto inmobiliario rural, entre algunos de las apuestas...

Luis Petri selló un acuerdo estratégico para modernizar las Fuerzas ArmadasI

Argentina y Estados Unidos han dado un paso significativo en el fortalecimiento de su...

Milei llega al Chaco por primera vez y hay gran expectativa en El Portal del Cielo

Todas las miradas estarán puestas hoy en la dirección Arribálzaga al 2000, donde el jueves pasado quedó inuagurada...