La Ciudad exigió el cumplimiento del fallo de la Corte que amplía la intervención de la justicia porteña.

Compartir:

Ciudad pide que se cumpla el fallo de la Corte que le más poder a la Justicia porteña: «Terminemos con las dilaciones»

El ministro Gabino Tapia defendió el fallo de la Corte y exigió su cumplimiento, tras el pedido del procurador Casal de suspender la sentencia

01/02/2025 – 19:41hs

El ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, criticó este sábado la decisión del Procurador General, Eduardo Casal, de solicitar a la Corte Suprema la suspensión del fallo Levinas.

El reclamo de Tapia por la suspensión del fallo Levinas

A finales del año pasado, el máximo tribunal había emitido un dictamen que establecía que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires tiene la facultad de revisar causas de ámbito nacional.

«Los fallos están para cumplirse. La Corte Suprema fue clara y contundente: terminemos con el ‘inmovilismo’. Terminemos con las dilaciones», señaló Tapia.

Además, el ministro pidió: «Avancemos de una vez con las transferencias pendientes, de manera consensuada y ordenada con la Nación, para concretar una autonomía plena para la Ciudad. Así lo establece nuestra Constitución Nacional. Soluciones porteñas para los porteños».

Y añadió: «¿Por qué insistimos tanto con que se terminen de transferir aquellas competencias que permanecen pendientes? Yo creo que son tres los puntos centrales: para cumplir con la Constitución, con la gente y con nuestros ideales».

Dentro del gobierno porteño consideran que hay una intención de retrasar la aplicación del fallo de la Corte. En este contexto, prevén un complejo enfrentamiento judicial una vez que termine la feria de verano.

Desde el gobierno encabezado por Jorge Macri afirman que su propósito es seguir avanzando en la transferencia de competencias desde la jurisdicción nacional a la porteña. «En lo que va de nuestra gestión ya logramos varios acuerdos: el del pago de la coparticipación, el traspaso de las 31 líneas de colectivo y de una parte del Sistema Penitenciario», explicaron.

Y añadieron: «Queremos que se traspase la totalidad de los delitos no federales que se cometan en el territorio de la Ciudad, como así también la totalidad de la Justicia nacional penal ordinaria, en forma progresiva y ordenada, para que podamos mejorar nuestra política de seguridad y aplicar la Ley de Reiterancia; queremos contar con un Sistema de Justicia plenamente autónomo, eficiente y eficaz».

 Casal le pidió a la Corte la suspensión del fallo «Levinas»

El Procurador General, Eduardo Casal, señaló que el fallo Levinas «dejará a este Ministerio Público Fiscal en una situación en la que se podrá ver impedido de cumplir con sus funciones legales y constitucionales en los procesos que tramitan ante la justicia nacional con competencia sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con menoscabo para los intereses por los que debe velar».

El fallo establece que, tras la intervención de una Cámara Nacional en una causa, es posible presentar una apelación ante la justicia porteña antes de recurrir a la Corte nacional.

Por este motivo, el jefe de los fiscales le explicó a Rosatti que la Procuración General de la Nación solo tiene competencia en tribunales nacionales, lo que le impide interponer apelaciones ante el Tribunal de Justicia de la Ciudad, señaló TN.

«La actuación requerida por la nueva doctrina del Tribunal implica una actividad procesal para la cual las fiscalías nacionales no están legalmente habilitadas por la simple razón de que no tienen más competencia que la establecida en la ley, y ésta no les confiere legitimación procesal para actuar ante el foro local», sostiene Casal.

El jefe de los fiscales argumentó, entre otras cosas, que la Procuración General de la Nación solo tiene facultad para actuar en tribunales nacionales y no para presentar apelaciones ante el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

También puede interesarte

Los mejores podcasts de Spotify México para escuchar este día

Aunque hay muchos debates sobre el origen de los podcasts y cuál fue el primero en la historia,...

Pesadillas: por qué tienes este tipo de sueños y cómo afectan tu salud física y mental

Además, las pesadillas recurrentes pueden causar un círculo vicioso de ansiedad. El miedo de tener más pesadillas puede...