Una ley pedida por EEUU que facilita la proscripción política: media sanción a ficha limpia

Compartir:

Con 144 votos afirmativos, 98 negativos y dos abstenciones (de Miguel Pichetto y Nicolás Massot), la Cámara de Diputados otorgó la media sanción al proyecto de ley denominado “Ficha Limpia”. El proyecto, impulsado originalmente por la macrista Silvia Lospennato, impide a condenados por corrupción, con sentencia confirmada, ser candidatos, ahora irá al Senado junto con la media sanción a la suspensión de las PASO.

La sesión estuvo marcada por gritos e insultos, con Unión por la Patria denunciando una proscripción contra Cristina Kirchner. A diferencia de lo que ocurrió con la votación de las PASO donde un tercio del bloque acompañó la iniciativa de Milei para suspenderla, en esta ocasión el rechazo fue del conjunto del bloque.

El diputado del PTS-Frente de Izquierda, Christian Castillo, alzó su voz en la Cámara de Diputados en contra del proyecto de ley conocido como «Ficha Limpia». “Ésta es la ley de la hipocresía”, denunció, apuntando a Cristian Ritondo (PRO) y otros diputados que evaden impuestos en paraísos fiscales y acompañan los planes de Milei.

El proyecto, promovido por sectores como La Libertad Avanza y respaldado por otros bloques, busca otorgar al Poder Judicial la capacidad de decidir quién puede presentarse como candidato en elecciones. Esta ley es una ley similar a la que se ha votado en otros países, que vino de la mano de las embajadas norteamericanas para poder tener, a partir de su influencia sobre los poderes judiciales, una capacidad de digitar los procesos electorales. El caso de Brasil es un ejemplo de que proyectos como el de «Ficha Limpia» no busca transparencia, sino control político y electoral por parte de sectores que pretenden restringir la participación democrática.

Te puede interesar: Christian Castillo: “No pueden hablar de ‘ficha limpia’ los campeones de las empresas offshore”

Esto, como explicaron Castillo y Del Caño, representa un claro avance sobre la voluntad popular, poniendo en manos de jueces y fiscales, muchas veces influenciados por intereses corporativos, una tarea que debería ser exclusivamente del electorado. «No tienen autoridad moral para hablar de ética pública, cuando varios de ellos están vinculados a prácticas de evasión fiscal mediante empresas offshore», destacó Castillo, apuntando contra los promotores de la ley.

Castillo no dejó pasar la contradicción y la crisis en el bloque oficialista, Unión por la Patria, que si bien cuestiona la parcialidad del Poder Judicial, presentó un dictamen que amplía los delitos bajo su jurisdicción. Señaló también que mientras transcurría la sesión de Diputados, el Senado emitía dictamen por mayoría para tratar la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema, gracias a la firma de tres senadores peronistas que respaldaron el plan de Milei. «Gracias al radicalismo y UxP el gobierno ya consiguió los votos en el Senado para nombrar a Lijo», afirmó.

A fines del 2024 la sesión para tratar ficha limpia impulsada por el PRO había fracasado por la ausencia de LLA. Ahora, de manera conveniente, prestaron su respaldo, habiendo el oficialismo obtenido la media sanción para suspender las PASO, que el Senado podría tratar en simultáneo a la postulación de Lijo a la Corte, ambos conseguidos gracias a la colaboración de diputados y senadores del peronismo. Tener el proyecto de ficha limpia con media sanción implica que quede a discreción del Senado tratarlo, como una prenda de negociación en medio de los otros proyectos.

También puede interesarte

Google y Meta le exigieron a Australia que retrase la prohibición de redes sociales a niños

Este martes, las empresas Google y Meta le exigieron al gobierno de Australia que demore el...

Cinco miembros de la familia RIU, de entre 31 y 41 años, asumen puestos ejecutivos en la cadena hotelera

En enero de 2020, poco antes de que la pandemia de Covid 19 paralizara al mundo, tuvimos...

El Gobierno disolvió la secretaría de Hábitat y Vivienda

En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno disolvió este martes la Secretaría...