Este jueves, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri anunció una serie de nuevas medidas e inversiones destinadas a reforzar la seguridad en el distrito en el marco de la «Agenda 2025: Buenos Aires Primero».
«Estamos avanzando en otra de nuestras prioridades, que es la seguridad de todos los porteños. Trabajamos con mucha decisión para ser la Ciudad más ordenada y segura de la región. Queremos que haya orden y que los porteños se se sientan seguros», manifestó el funcionario.
Macri indicó que la «Política Integral de Seguridad» de la Ciudad «se sostiene primero con una gran decisión política, de todo el equipo de Gobierno, y segundo, con fuerzas de seguridad profesional bien equipadas y con la vocación de cuidar la vida de los porteños».
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El jefe de Gobierno porteño destacó que son 28.000 policías lo que diariamente «se ponen su uniforme y salen a trabajar sabiendo que corren un riesgo más alto que la mayoría» y que «ponen el cuerpo y son la frontera entre el peligro y la seguridad».
El funcionario porteño agradeció el compromiso de los efectivos de la Policía de la Ciudad y sostuvo que cada vez que uno de ellos cae en cumplimiento del deber «es una pérdida de toda la sociedad». «No nos podemos ni imaginar el dolor que significa esa pérdida para sus familias, algo que nunca vamos a poder reparar», expresó.
Entre las primeras medidas mencionadas, el jefe de Gobierno de la Ciudad anunció la ampliación de la asistencia económica para las familias de los policías y bomberos caídos, la cual se hará efectiva más allá de si las víctimas llevaban puesto o no el uniforme al momento de ser abatidos.
Además, anunció también que cada hijo de un policía o bombero caído «pasa a ser hijo de la Ciudad de Buenos Aires», por lo que desde el Gobierno porteño se asegurarán vacantes para que estos puedan seguir estudiando en CABA y una beca hasta la mayoría de edad.
«Nunca antes la Ciudad destinó tantos recursos a la Seguridad», remarcó en términos presupuestarios e indicó que la inversión en Seguridad fue un récord, ya que se le destinó un 16,2% del presupuesto total, lo que se tradujo en «más vehículos, más equipamiento, cámaras y obras» con una «inversión histórica de más de $85.000 millones» en el Sistema Integral de Seguridad.
En cuanto a los vehículos, el funcionario porteño anunció la incorporación de «120 camionetas, 40 motos, 40 cuatriciclos, además de vehículos de despliegue como son 30 camiones y 6 minibuses». Mientras que en equipamiento destacó la incorporación de 100 pistolas táser a las «casi 600 armas de baja letalidad» que se utilizan actualmente.
Macri también destacó la incorporación de 1000 cámaras de seguridad a las 15 mil existentes que actualmente «cubren el 75% de la Ciudad y están conectadas con cuatro centros de monitoreo». Las mismas «incorporan tecnología de punta para el reconocimiento de prófugos con Inteligencia Artificial».
Noticia en desarrollo…