Precios por las nubes: vestirse en Argentina es hasta 120% más caro que en países vecinos

Compartir:

Según una importante consultora, la indumentaria para hombres y mujeres cuesta más que en Brasil y Chile. La reforma tributaria, entre las claves

19/03/2025 – 18:33hs

La consultora Focus Market realizó un informe en el que afirma que la indumentaria para hombres y mujeres son un 118% más costosas en Argentina si se compara con otros países de la región. En la respectiva encuesta se tomaron en cuenta países vecinos como Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay.

Asimismo, se consideró prendas como camisetas, jeans, zapatillas, perfumes y bolsos de dama. «En un contexto de economías latinoamericanas con dinámicas cambiarias variadas, los argentinos evalúan realizar sus compras de ropa fuera del país en busca de mejores precios y calidad», sostuvo Damián Di Pace, director de la consultora

Ropa: Brasil tiene precios hasta seis veces más baratos que Argentina

Di Pace añadió que el gobierno de Javier Milei «plantea una reforma tributaria hacia adelante reduciendo impuestos nacionales a partir del logro de superávit fiscal», y recalcó que «será necesario» reducir y eliminar impuestos distorsivos, cómo es el caso de Ingresos Brutos (impuesto provincial) y las tasas municipales.

De hecho, se compara con Brasil, cuya economía enfrenta una devaluación acumulada del 20% en lo que va del año, las prendas pueden encontrarse hasta seis veces más baratas, y «renovar un guardarropa» tiene un costo de un 78% menos que en la Argentina (u$s591 en Brasil y u$s1.054 en Argentina).

En comparación con Paraguay, «renovar el placard» es casi dos veces más económico que en nuestro país (u$s595 en Paraguay y u$s1.054 en Argentina). La consultora destacó que que los jeans y las bermudas cuestan entre un 73% y un 86% más: «Este atractivo explica por qué las provincias del norte argentino prefieren cruzar la frontera para realizar sus compras», afirmaron.

Con respecto a Chile, Focus Market indicó que también es más económico que en Argentina: u$s475 en Chile contra u$s1.054 acá. «Estas diferencias han consolidado a Chile como uno de los principales destinos para renovar el guardarropa«, explicaron desde la consultora. Y en Uruguay, luego de la recuperación tras las dificultades de 2023, sigue siendo más barato que comprar en el país.

Las diferencias alcanzan el 79% en jeans, 76% en shorts y bermudas, 72% en camisetas y 68% en sandalias. «Renovar el guardarropa» en Uruguay cuesta un total de US$747 contra US$1.054 acá. Como conclusión, el economista argumentó que el análisis «demuestra que renovar el guardarropa en países vecinos no solo es una opción atractiva», sino también una «estrategia económicamente conveniente en el contexto actual».

Y añadió: «Este fenómeno refleja la creciente desconexión entre los precios del mercado interno y las posibilidades ofrecidas por el exterior, planteando un desafío para el sector textil local y destacando la necesidad de políticas que fomenten la competitividad«. Los números del informe coinciden con los dichos Luis Caputo, Ministro de Economía, quien afirmó que Argentina «sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo«, a través de sus redes sociales. En el mismo posteo, además, brindó detalles sobre una medida que baja los impuestos a la importación de ropa y calzado (de 25% a 20%) y telas (de 26% a 18%).

También puede interesarte

La emotiva despedida de San Lorenzo para el papa Francisco: «Estaremos juntos por la eternidad!»

El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.El carnet...

El Insssep incorporó 9 farmacias en el interior para el Programa de Diabetes

El Insssep incorporó 9 farmacias en el interior de la provincia, con el objetivo de fortalecer la atención...

Por qué los padres de casi un millón de chicos dejaron de cobrar la Asignación Familiar por Hijo

La pérdida del beneficio de la Asignación Familiar por hijo no se detiene. Desde noviembre de 2023 hasta...

Euro hoy y euro blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este lunes 21 de abril de 2025

El euro blu​e hoy 21 de abril de 2025, cotiza en $1332,00 para la compra y $1364,00...