Un clásico del cierre de listas: muchos heridos y algunos más contentos

Compartir:

Por Pedro Cáceres

El armado oficialista lo manejó el propio gobernador Leandro Zdero, quien hace dos semanas selló un acuerdo con La Libertad Avanza, que sorprendió a propios y extraños. La realidad marca que cedió dos lugares a las huestes de LLA en el tercer y sexto puesto de la lista de candidatos.

El arreglo, como es habitual, no dejó a todos conformes. Nadie, no obstante, va a salir a plantear al gobernador su disidencia o crítica, pero hay dirigentes de la UCR que puertas adentro admiten que es difícil deglutir la decisión. Aunque todos indican que dada las condiciones en que se encuentra la “caja” de la Provincia, el acuerdo pasa a ser necesario y estratégico.

Por el lado de la oposición con representación parlamentaria, se habían inscripto tres frentes electorales y finalmente, sobre el cierre acordaron Jorge Capitanich, titular del PJ con Gustavo Martinez, principal referente de la Corriente de Expresión Renovada (CER).

Los intendentes liderados por Magda Ayala y Juan Manuel Garcia, presentaron una oferta electoral propia, al no lograr acercar posiciones con las otras dos vertientes del PJ.

El Frente Chaco Merece Más reaparece nuevamente, llevando como primer candidato a Jorge Capitanich.

Se impone una pregunta obvia, era necesario?. Indudablemente, parece que sí.

Teniendo en cuenta que el gobierno de Leandro Zdero lo tiene de blanco predilecto al ex mandatario, no parece, a priori, una decisión positiva. Pero, por supuesto, con tantos dirigentes de dilatada trayectoria en el PJ, habrán evaluado beneficios y riesgos de una candidatura testimonial.
Es el frente con mayor cantidad de heridos, era previsible, un intendente ya salió a hacer catarsis en redes sociales, otros dirigentes y militantes de toda la provincia, dan a conocer sus criticas.

Los integrantes de Primero Chaco, eligieron a Atlanto Honcheruk para encabezar ese frente que debutará en los comicios del 11 de mayo.
También llevan a Magda Ayala, como candidata testimonial, tratando de traccionar votos.

Juan José Bergia tomó la decisión de armar su propio frente y se despegó después de muchos años de alianzas con el PJ. Va con el Nuevo Espacio Chaco Independiente, Lista 656.

La sorpresa de este cierre de listas lo dio el Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff informó que no se presentarán en estas elecciones. Evaluaron propuestas para acordar con otras fuerzas o ir solos y finalmente, no hicieron ni una ni otra cosa. Extraña decisión, hace pocos días, el diputado que finaliza este año su mandato, afirmaba que el Frente Integrador era la “verdadera oposición”.

La izquierda en estas elecciones va a estar representada por el Partido del Obrero, Lista 71.

Lealtad Popular se vuelve a presentar, encabeza la lista Héctor Osvaldo Pruncini y el fundador de esta fuerza, Atilio Velázquez va en tercer lugar. La Lista lleva el número 604.

Proyecto Sur, Lista 83, lleva de primer candidata a María Celeste Espinola.

Otra de las ofertas electorales la compone, Participación Ciudadana, Lista 612, José Luis Centurion encabeza la propuesta.

El Partido Frente Arraigo, Lista 635, lleva como primera candidata a Laura Gersel.

Ahora Vos Chaco, un sector nuevo, lleva a Gerardo Delgado Belaunzaran, encabezando la lista.

Bases Para la Libertad se presenta con la lista 654 y lleva a Marta Kassor, encabezando el primer lugar.

Se eligen dieciséis diputados provinciales, de los cuales el oficialismo, renueva siete bancas, el PJ la misma cantidad, el Frente Integrador, una; igual que el NEPAR.

El 23 de abril se realizará el primer debate pre electoral en Villa Ángela, se repetirá el 30 de abril en Resistencia, participarán los primeros candidatos de cada una de las listas. Una buena oportunidad para saber qué van a proponer a la ciudadanía del Chaco, que por estas horas no sabe cuando se vota, ni que se elige. Un escenario que a partir de ahora se va a ir recalentando, a pesar que el verano ya es un recuerdo, pero solo en el calendario.

También puede interesarte

El Papa «Cuervo»: cómo jugaba el San Lorenzo de 1946, el equipo que marcó a fuego la infancia y el corazón futbolero de Francisco

El joven Bergoglio se enamoró del Ciclón gracias a un equipo fantástico. Primero fue campeón en Argentina y...

El estremecedor anuncio de la muerte del Papa Francisco en la Plaza del Vaticano

Luego de dos meses de padecimientos de salud y de una internación de 38 días que...

La emotiva despedida de San Lorenzo para el papa Francisco: «Estaremos juntos por la eternidad!»

El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.El carnet...