Nueva pirámide social: cómo saber en qué lugar estás según tus ingresos

Compartir:

Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.

  • La desigualdad mostró una leve baja en el cierre de 2024, en línea con la disminución de la pobreza

  • Milei volvió a celebrar los datos de pobreza del INDEC y aseguró que su programa tuvo «un ajuste fiscal sin precedentes contra la casta»

El 52% de la población es de clase baja. En tanto, sólo el 5% es de clase alta.

El INDEC publicó la nueva pirámide social de Argentina, según los ingresos por persona o familia, y marcó el panorama del mapa social del país. Hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta. Conocé en qué lugar estás de acuerdo a cuánto ganas.

Los primeros datos a destacar de la nueva pirámide son la reducción de la clase media y la concentración de la riqueza en un sector cada vez más reducido. Hoy el 26% de la población es de clase media baja y el 17% de media alta. Sumado llega al 43%. En tanto, sólo el 5% es de clase alta.

La base de la pirámide llega a más de la mitad de la población. El 26% es de clase baja y el mismo porcentaje es de clase baja superior. Por lo tanto, el 52% de la población es de clase baja.

image.png

@josedel_rio

Qué lugar ocupás en la pirámide social según tus ingresos

El INDEC publicó cuál es el mínimo de ingreso de cada clase por persona y por familia. Para pertenecer a la clase alta, una familia debe ganar un mínimo de $9.500.000. Si una persona vive sola, necesita $6.000.000.

La clase media alta tiene un piso no tan lejano. A partir de un ingreso de $4.500.000 una familia aplica a esta categoría. En tanto, una persona debe ganar, por lo menos, $3.200.000.

Si una familia gana un mínimo de $2.100.000, entra en la categoría de clase media baja. Para ser parte de esta clase, una persona debe ganar $1.850.000.

La clase media baja superior no pobre tiene un piso de $1.750.000 por familia en sus ingresos. La línea de pobreza por persona es $1.060.000 por persona. En tanto, las familias que ganar por lo menos un mínimo $700.000 para ser de clase baja en pobreza.

También puede interesarte

Arturo Frondizi, un hombre de Estado que quiso modernizar la Argentina

“No renunciaré, no me suicidaré, no me iré del país”. Con voz firme, y un ligero tono desafiante,...

Una Semana Santa con poco movimiento turístico en la provincia

La Semana Santa de 2025 se presentó con un escenario inusual...

Semana Santa en Anisacate: caminatas, música en vivo y un festival gastronómico al aire libre

La Municipalidad de Anisacate presentó una variada agenda de actividades para esta Semana Santa, que se desarrollará...