Luego del partido con Fortaleza, la ANFP impone duras sanciones a hinchas de Colo Colo

Compartir:

Por los disturbios en el partido entre  Colo Colo  y Fortaleza por la Copa Libertadores, Pablo Milad, presidente de la ANFP, anunció fuertes medidas disciplinarias que podrían dejar a más de una veintena de hinchas sin posibilidad de ingresar a recintos deportivos por un periodo prolongado.

| La Derecha Diario

«Tenemos identificadas  a más de 20 personas que van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente, lo queremos hacer también a través de la CONMEBOL«, señaló el dirigente.

El presidente de la ANFP también reveló que entre los sancionados hay menores de edad, y que las penalidades varían entre 6, 12 y 18 años de acuerdo a la gravedad de las acciones. «Por destrucción, ataque a la propiedad pública, vandalismo e ingreso a la cancha. Todo está tipificado en la planificación que hicimos aprobada por el Consejo de presidentes«, detalló.

| La Derecha Diario

Las medidas también llegan en medio de una crisis derivada de una tragedia ocurrida antes del inicio del partido, cuando una avalancha en los accesos al estadio dejó como saldo la muerte de dos jóvenes, de 12 y 18 años. Los incidentes comenzaron cuando hinchas intentaron ingresar a la fuerza, lo que provocó una intervención de la policía con carros blindados.

Durante el desarrollo del encuentro, al minuto 72, un grupo de barrabravas invadió el terreno de juego como protesta por las muertes ocurridas. Según las primeras investigaciones, uno de los vehículos policiales habría derribado una reja perimetral, provocando el accidente fatal.

Chile avanza hacia la identificación biométrica en los estadios

Para hacer efectivas estas sanciones, el país implementará el Registro Nacional de Hinchas, un sistema que exige identificación previa para adquirir entradas. Este registro contempla el uso de tecnología biométrica, aunque aún se encuentra en etapa de implementación. Hasta ahora, se han registrado cerca de 600 mil personas en pruebas piloto.

| La Derecha Diario

Además, Milad mantuvo una reunión con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien anunció el fin del plan Estadio Seguro. Esta política será reemplazada por un nuevo modelo de gestión coordinado directamente con delegados regionales.

«La mesa se armó y vamos a trabajar de forma directa. Tendremos coordinación con los delegados de cada una de las regiones. Ellos van a asumir lo que era Estadio Seguro, la programación y planificación de la seguridad de cada uno de los partidos«, explicó el presidente del fútbol chileno.

También puede interesarte

Los trabajadores del Roca se burlaron de Adorni: «Esto no es Star Wars, ponete a laburar»

Los trabajadores del Tren Roca se burlaron de Manuel Adorni por sus críticas al paro  nacional de la...

Los dólares siguen de viaje

Durante el fin de semana largo por la celebración de la Pascua continuó el éxodo de argentinos al exterior,...

Axel celebra 25 años de carrera con un concierto en Mendoza

Axel y una gira nacional para conmemorar 25 aos en la msica con uno de los artistas ms...

Los radicales con peluca de Misiones se quedaron afuera de las listas de la UCR y tampoco los reciben los libertarios

El radical con peluca Martín Arjol se quedó sin lugares para los suyos en las listas que la...