Según Bill Gates, esta es la mejor edad para darles un celular a los hijos

Compartir:

Cuándo es el mejor momento para que tu hijo tenga su primer celular, según Bill Gates

El fundador de Microsoft contó qué edad consideró adecuada para que sus hijos tuvieran celular y qué límites impuso en para su uso diario

20/04/2025 – 20:36hs

El momento indicado en el que los niños y adolescenres deben tener su primer celular es una pregunta que ronda la cabeza de muchos padres que buscan equilibrar la necesidad de estar conectados con sus hijos y los riesgos asociados al uso de tecnología. Bill Gates da algunas pistas sobre el tema que pueden ayudar a aclarar dudas.

Bill Gates: cuál es la edad para tener el primer celular

Uno de los referentes tecnológicos más reconocidos del mundo, Bill Gates, compartió su experiencia personal sobre este tema. El fundador de Microsoft, además de empresario y filántropo, también es padre, y según relató al diario The Mirror, él y su exesposa Melinda Gates decidieron establecer límites claros con sus hijos desde el inicio.

Entre esas reglas se incluía una muy puntual: «No tener móviles en la mesa al momento de comer». También acordaron que sus hijos recibirían su primer celular recién a los 14 años, una decisión que sostuvieron a pesar de que muchos de sus compañeros ya contaban con uno.

La estrategia familiar parece haber dado buenos resultados. Los hijos del magnate desarrollaron intereses propios y académicos sólidos. Jennifer Katharine Gates, la mayor, incluso se convirtió en una destacada jinete profesional.

Más allá de la edad en la que los niños deben tener su primer teléfono, también es importante acompañar y supervisar el uso que hacen los adolescentes de estos dispositivos. Si bien el diálogo y las reglas claras en el hogar son fundamentales, hoy existen recursos tecnológicos que pueden facilitar esa tarea.

En el caso de los teléfonos con sistema Android, los padres pueden apoyarse en la app Google Family Link. Para quienes usan dispositivos Apple, la opción disponible es Tiempo de Uso.

Estas aplicaciones permiten conocer cuánto tiempo pasa el adolescente frente a la pantalla, establecer límites diarios, filtrar contenidos y bloquear aplicaciones inadecuadas según la edad.

Además del control digital, es clave revisar juntos el contenido que consumen y fomentar conversaciones abiertas sobre los posibles riesgos. Las medidas deben adaptarse al crecimiento del adolescente, evolucionando con ellos para mantener el equilibrio entre libertad y protección.

También puede interesarte

Manejo del Fuego: por cada $5 usados en 2023 se ejecutó $1 en 2024

En marzo de este año, según el reporte mensual del Servicio de Manejo del Fuego, se produjeron...

El éxito del cepo de Malasia: un camino que comenzó en Buenos Aires

El exitoso modelo de control de capitales de Malasia durante la crisis financiera asiática de 1997-1998 ha...

Las sorpresas en el equipo titular de Boca para enfrentar a Claypole

Llegó el miércoles tan esperado por Boca, que tendrá su estreno en la Copa...

Los gobernadores empiezan a reunirse en el CFI enojados con la Rosada porque les cortó los fondos

Los gobernadores empezaron el tradicional estado asambleario en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) fastidiados con la Rosada...