Celeste Espínola, candidata de Proyecto Sur: El ciudadano necesita una mirada distinta, pedimos un voto de confianza

Compartir:

Previo al segundo debate electoral que tendrá lugar este miércoles en Resistencia, la candidata de Proyecto Sur, María Celeste Espínola, enfatizó en la necesidad de escuchar diversas voces para abordar los desafíos de la provincia.

Destacó entre las iniciativas que impulsan, las de desarrollo económico. Puntualmente, se refirió a una propuesta clave que tiene que ver con las energías renovables, ya que Proyecto Sur aboga firmemente por el uso de paneles solares, y Espínola señala el potencial de ahorro de costos y de autonomía energética para los residentes. 

“Desmiento algo que dijo el candidato (Julio) Ferro (Chaco Puede más La Libertad Avanza), de que hay créditos para los paneles solares. No existe. Nosotros estamos hablando no solo del campo de los paneles solares sino de créditos para los chaqueños, los hogares, no para las empresas”, aclaró Espínola. 

“Es un gran problema que tenemos los chaqueños con los servicios públicos, esto no surge de ahora. No tiene un gran costo si los financia el NBCH con una tasa mínima. Son baterías que duran 10 y 12 años. Además tenés la posibilidad de almacenar, de vender”, sostuvo.

Cuestionó en ese marco la falta de implementación de las leyes existentes que promueven la energía renovable en la provincia.

Otro de los proyectos en los que hizo hincapié, tiene que ver con la creación de centros comunitarios para jóvenes, orientados al deporte. “Los jóvenes son el presente y el futuro y tenemos que sacarlos de las calles, las adicciones, las violencias. Hoy, estamos pasando un contexto muy complicado”, sostuvo y bregó por la promoción del desarrollo del talento y el acceso a los recursos. “Hay gastos en pautas publicitarias, para traer a artistas de afuero. Sabemos que es productivo, pero no pagando las sumas exorbitantes cuando hay pibes que no comen, madres que no pueden con sus hijos”, indicó. 

Espínola abordó el problema de las altas tarifas de energía facturas de electricidad. “Estamos hablando de boletas insuperables, de más de 200 mil pesos; comerciantes que están pagando boletas de más e un millón de peso en luz, por mes. Es insostenible”, exhortó. Aseguró que “no hay una decisión política de gestionar”, sugiriendo nuevamente la financiación de paneles solares para usuarios, para ayudar alas familias chaqueñas, como “solución viable”. También mencionó los calentadores solares de agua como otra alternativa.

Consultada por las impresiones que le dejó el primer debate preelectoral realizado días atrás en Villa Ángela, afirmó: “Nosotros fuimos con propuestas, hay que llevar iniciativas si uno está participando para ocupar un cargo legislativo. Sabemos que está polarizada también la legislatura. Hubo descontento, algunos llevamos propuestas. Pero lo que escuchás en la calle es que la gente está cansada. Estamos en este momento atravesando una devaluación, sabemos que vienen aumentos. Estamos hablando de tres cuotas con tarjeta de crédito para comprar carne, una primera necesidad, un alimento. Uno ocupaba la tarjeta para acceder a un mueble, a una zapatilla, a una bicicleta. Hoy se compra alimentos, es una aberración. Y acá están alineados con el Gobierno nacional que quiere desguazar el Estado”, aseguró.  

Espínola llamó a los ciudadanos a apoyar la Lista 180 en las próximas elecciones, enfatizando en la necesidad de nuevos enfoques y en la defensa de los intereses del pueblo. “El ciudadano hoy necesita una mirada distinta. Tenemos un equipo para abordar las distintas áreas y armar los proyectos. Estamos pasando por una situación de emergencia, también creemos que se debe declarar la emergencia alimentaria porque el dinero no alcanza. Desde nuestro lugar, desde Diálogo Chaqueño, pedimos un voto de confianza. Ante todo, siempre defendemos la patria”, concluyó.

También puede interesarte

Los memes y reacciones tras la salida de Fernando Gago como DT de Boca

El exmediocampista de la Selección argentina solo estuvo seis meses en el cargo....

Este miércoles 30 se realizará un operativo integral en terreno en Tres Isletas

El miércoles 30 de abril, en Tres Isletas, el Gobierno Provincial llevará adelante un nuevo Operativo Integral en...

Se realizó un operativo de abordaje integral para pueblos originarios en el barrio Don Santiago

Cerrando el Mes de los Pueblos Originarios ENA´AT (Igualdad), la Municipalidad de Resistencia llevó a cabo un operativo...