Martes 10. Jornada Nacional de Lucha por el trabajo y el salario

Compartir:

Este martes se realizará una nueva Jornada Nacional del conjunto de las organizaciones sociales que implicará movilizaciones, cortes y concentraciones en todo el país. Mónica Sulle, referente del MST Teresa Vive, señaló: “Sin dólares en los colchones ni polenta en las ollas, desde el MST Teresa Vive y Territorios en Lucha convocamos junto a las demás organizaciones que integran la UTEP y el Frente de Lucha Piquetero. Será una nueva y combativa jornada unitaria para reclamar trabajo, alimentos y aumento de los programas sociales”.

A continuación compartimos el comunicado de “Territorios en Lucha”, uno de los tres agrupamientos que protagonizan esta acción nacional.


10 DE JUNIO: JORNADA NACIONAL DE LUCHA POR EL TRABAJO Y EL SALARIO

Con movilizaciones, cortes y concentraciones en todo el país

Este martes 10, en 17 provincias se realizarán acciones de lucha conjuntas de 30 movimientos sociales, coordinadoras, organizaciones piqueteras y de la economía popular para dar continuidad a la masiva acción del 9 de mayo que movilizó a la Secretaría de Trabajo y a la Rosada en Plaza de Mayo, para seguir y profundizar la lucha.

Desde “Territorios en Lucha” nos convocamos en unidad con otros sectores porque las y los trabajadores y sectores más vulnerados no aguantamos más las políticas de hambre, la falta de trabajo, de salarios, jubilaciones y programas sociales de miseria, sostenidos con represión, criminalización y persecución política. La situación en los barrios populares no puede ser peor.

A casi 17  de meses del gobierno de Milei y Pettovello, los datos sociales son alarmantes: pese al relato oficial, crecen el hambre, los despidos y la desocupación, se derrumban los salarios, las jubilaciones y los ingresos sociales, los derechos de las y los migrantes, cuando lo único que crece en los barrios son los narcos. El trabajo informal, autogestionado y las changas colapsan por la caída del consumo y el freno de la economía.

Necesitamos una gran acción unitaria, una huelga general y plan de lucha que una todas las luchas hasta derrotar el ajuste de Milei, el FMI y las corporaciones; y la represión de Patricia Bullrich.

La única deuda es la social, basta de pagar la estafa de la deuda al Fondo y los bonistas buitres. Junto a un impuesto a la riqueza, sobra plata para trabajo genuino y salarios que cubran la canasta familiar. En la emergencia reclamamos:

  • Aumento del Salario Social Complementario al nivel del Salario Mínimo.
  • Ampliación del programa.
  • Devolución inmediata de los alimentos a los comedores populares.
  • Continuidad del Monotributo Social.

TERRITORIOS EN LUCHA

También puede interesarte

Dólar: a cuánto cerró la primera semana de julio

La cotización del dólar en Argentina continúa siendo uno de los temas más sensibles...

Anses continúa esta semana con los operativos móviles en el interior del Chaco

Anses continúa esta semana con los operativos de consultas y trámites...

Vélez campeón de la Supercopa Internacional: así quedó la tabla de títulos del fútbol argentino

08/07/2025 22:42hs. Actualizado al 08/07/2025 23:06hs.¡Vélez es el campeón de la Supercopa Internacional 2025! En el inicio de...