La IA ChatGPT colapsa a escala global, usuarios denuncian fallas

Compartir:

Fallo masivo en ChatGPT deja fuera de línea a usuarios en todo el mundo

ChatGPT sufrió una caída global este martes, dejando a millones sin acceso. La falla, iniciada en la madrugada, impactó también otros servicios de OpenAI

10/06/2025 – 12:39hs

Este martes, la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT experimentó una interrupción a escala mundial que dejó a millones de personas sin acceso al servicio. El fallo, que comenzó durante la madrugada, todavía está siendo analizado por la empresa desarrolladora, OpenAI.

Las primeras señales del problema se registraron cerca de las 5:00 de la mañana (hora de Argentina), cuando los usuarios comenzaron a recibir mensajes de error como «Hmm… algo salió mal«, «error de red» o «demasiadas solicitudes al mismo tiempo«. Estos avisos impidieron que el sistema funcionara con normalidad.

Algunas de las advertencias que aparecían en pantalla al intentar interactuar con el chatbot incluían frases como «Error en la secuencia de mensajes» o «Se produjo un error al generar la respuesta. Si el problema continúa, contáctenos en help.openai.com«.

Falla masiva de ChatGPT: usuarios reportan errores y OpenAI guarda silencio

Las plataformas sociales se inundaron de mensajes de usuarios que advirtieron sobre fallas en el funcionamiento del servicio, mostrando la dimensión del inconveniente.

La interrupción afectó no solo a ChatGPT, sino también a otros servicios de OpenAI como Sora y las peticiones realizadas a través de la API, que dejaron de funcionar adecuadamente.

Por ahora, OpenAI no dio explicaciones oficiales sobre los motivos del desperfecto. Tampoco se pronunció públicamente Sam Altman, CEO de la compañía y figura clave detrás del desarrollo de la tecnología.

¿Qué es ChatGPT?: la IA que conversa casi como un humano

De acuerdo con su propia descripción, ChatGPT es un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial que utiliza procesamiento de lenguaje natural (PLN) para entablar conversaciones y generar respuestas coherentes y similares al habla humana.

Su nombre proviene de «Generative Pretrained Transformer» (Transformador Generativo Preentrenado), lo que indica que fue entrenado con grandes volúmenes de datos para poder crear contenido textual —y en algunos casos visual— de acuerdo a las solicitudes del usuario.

Cómo funciona

  • El servicio puede utilizarse desde el sitio web https://chat.openai.com
  • Iniciar sesión para una experiencia más personalizada o como invitado
  • Está disponible en formato de aplicación para computadoras y dispositivos móviles.
  • A través de preguntas o comentarios, el sistema intenta responder de forma pertinente y mantener la interacción activa, simulando una conversación humana.

También puede interesarte

Vacaciones con propuestas culturales, educativas y naturales

Con la llegada del receso invernal, el Chaco se alista para recibir visitantes...

Vacaciones con propuestas culturales, educativas y naturales

Con la llegada del receso invernal, el Chaco se alista para recibir visitantes...

Tragedia en Villa Devoto: murieron cinco personas tras inhalar monóxido de carbono

Una tragedia tan dura como inenarrable tuvo lugar en Villa Devoto, a pocos metros de la...

Los insultos de Javier Milei: su electorado lo apoya, pero lo que gustó en campaña ya no seduce

Las agresiones de Javier Milei contra los periodistas y la oposición llegaron a los medios internacionales:...