Lanzan una campaña para elegirle un nombre al noveno yaguareté de la región

Compartir:

El Proyecto Yaguareté (CeIBA – CONICET), inició una campaña para elegirle un nombre para un nuevo ejemplar registrado en la región. Los participantes de la votación podrán elegir entre varias opciones y el nombre elegido será anunciado el 5 de agosto. Habrá tiempo de votar hasta el 20 de julio.

El nuevo ejemplar de yaguareté se trata de un macho adulto, el noveno registrado en la región chaqueña argentina y el sexto en la provincia de Formosa.
Fue identificado gracias al monitoreo constante con cámaras trampa que realiza el Proyecto Yaguareté (CeIBA – CONICET) junto al Gobierno de Formosa, con el apoyo de Fundación Vida Silvestre Argentina y del Grupo de Colaboradores para la Conservación de la especie.

Esta noticia no solo renovó la esperanza de quienes trabajan día a día por la conservación del yaguareté, especie en peligro crítico de extinción, sino también de todas las personas que siguen con compromiso y admiración cada paso hacia su recuperación.

En este contexto, se lanza la campaña «Un nombre para el yaguareté»: una propuesta participativa que invita a toda la sociedad a formar parte, tanto a través de la votación del nombre, de forma virtual, como mediante acciones presenciales en territorio.

Habrá actividades educativas y de sensibilización en comunidades locales, especialmente en zonas rurales donde la coexistencia con esta especie forma parte de la vida cotidiana, una hermosa oportunidad para acercar la conservación del yaguareté a más personas.

¿CÓMO SE ELEGIRÁ EL NOMBRE?
La votación será virtual en el siguiente link y se podrá elegir entre diferentes nombres, cuidadosamente seleccionados por su valor simbólico, pertenencia territorial y significado cultural.

Los nombres propuestos son:

Kates: Estrella, en idioma Wichi
Ñeegawa: Amigo, en idioma Pilagá
Chalak: Coraje, en idioma Qom
Bañado: alusivo al humedal, en idioma español

Noveno yaguareté de la región chaqueña.
La votación estará abierta hasta el 20 de julio, Día del Amigo, y el nombre elegido se anunciará el 5 de agosto. Todas las personas que participen también podrán participar de un sorteo por un «kit tigrero», sobre el yaguareté. El premio será enviado por correo postal a la persona ganadora.

El monitoreo del yaguareté en la región del Gran Chaco es parte de un esfuerzo continuo y colaborativo que integra el trabajo de guardaparques, técnicos, investigadores, pobladores y colaboradores, con un fuerte compromiso con la conservación de esta emblemática especie.

Esta iniciativa remarca lo valioso de involucrar a las personas que comparten el territorio con los grandes felinos y refuerza la importancia de trabajar de manera interinstitucional y en distintas jurisdicciones.

También puede interesarte

Cuál es la mejor forma de consumir el limón para disminuir los niveles de azúcar en sangre

Regular los niveles de azúcar en sangre es fundamental para generar un equilibrio en el organismo. A pesar...

Vélez: La prisión domiciliaria no es un privilegio, es una modalidad de cumplimiento

La decisión de mantener la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner reactivó el debate sobre los alcances de...

Franco Colapinto suma el apoyo de Claro del multimillonario Carlos Slim Domit

Tras varias semanas donde medios europeos foguearon las redes con Fake news...