Furor por viajes al exterior: cuáles son los destinos más elegidos

Compartir:

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) en los primeros cinco meses del año 6.710.700 turistas argentinos viajaron al exterior, es decir que hubo un aumento del 66,0% interanual.

El período abarcado entre enero–mayo se posicionó como el más alto desde 2016. En mayo, 752.800 turistas residentes cruzaron las fronteras del país, un 48,9% más que en el mismo mes de 2024.

De acuerdo al relevamiento, los viajes se hicieron en su mayoría por vía aérea, principalmente desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery que concentraron 328.100 salidas, lo que significó un incremento del 50,3% interanual, con una participación del 43,6% sobre el total.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El 51,0% lo hizo por vía aérea, el 41,6% por vía terrestre y el 7,4% por vía fluvial o marítima.

¿Cuáles fueron los destinos más frecuentados entre enero y mayo? Brasil, Chile, Uruguay, Estados Unidos y Europa.

En mayo, Brasil fue el segundo destino más elegido con 76.400 turistas, sólo por detrás de Europa, que recibió 82.300 visitantes argentinos.

Seguidamente, se ubicaron Estados Unidos y Canadá con 52.500, Resto de América con 62.100, Chile con 32.000, y el Resto del mundo con 12.200.

También puede interesarte

La pelea más sentida del teatro argentino

Lejos, muy lejos, de musical y cerca de la pasión y músculos del film original de...

Luna Llena de Ciervo en julio 2025: estos son los 2 rituales infalibles para atraer la suerte

La Luna Llena de ciervo es el próximo fenómeno que estará presente en el cielo nocturno...

Les Alfajores de la Pampa Seca, ahora también en papel

El sbado 5 de julio a las 21.30 hs, en el Teatro Independencia, Les Alfajores de la Pampa...

Joaquín Furriel: Gracias a la educación pública, pude trabajar dentro y fuera de mi país

Hacia 1591 o 1592, William Shakespeare escribió la tragedia Ricardo III, con certeza publicada, en 1623,...