El empresario Facundo Sartore, representante de la línea San Fernando Urbanos, describió la delicada situación económica que atraviesa el sector del transporte urbano de pasajeros en el Chaco. Explicó que la falta de actualización de la tarifa, la caída en la cantidad de pasajeros transportados y el cambio en el esquema de subsidios —que ahora se calculan en base a la cantidad de usuarios y no al número de empleados— provocaron una fuerte reducción de los ingresos de las empresas.
“La situación es bastante mala, en cuanto a la economía de las empresas por la baja del pasaje. Después de las elecciones no se actualizaron los montos como se había charlado antes con la gente de Transporte y estamos hoy con el tema de pagar el aguinaldo y demás y no tenemos fondos para hacerlo”, indicó Sartore en diálogo con CIUDAD TV.
El empresario planteó que una eventual actualización de los montos no debería impactar en el costo del boleto para los usuarios. “Creemos conveniente que de haber una actualización de los montos no sería productivo trasladarlo al precio del pasajero, sino debería hacerse cargo la Provincia de la actualización”, afirmó. Además, anticipó que algunas empresas del sector ya evalúan presentar un procedimiento preventivo de crisis. “Hay empresas que están en esa situación de declararse en crisis y nosotros estamos evaluando también esta posibilidad”, sostuvo.
Sartore lamentó que el escenario obligue a priorizar el pago de sueldos y aguinaldos por sobre cualquier otra inversión. “No estamos hablando de rédito empresarial, no estamos hablando de plan de compra de unidades. Hoy estamos en esta situación, viendo cómo hacer para poder pagar un sueldo, cómo poder pagar un aguinaldo merecido por los trabajadores. Si la situación sigue así, lamentablemente todas las empresas apuntamos a terminar en lo mismo”, advirtió.
Por otro lado, el empresario se refirió a la falta de respuesta por parte de las autoridades. “Nuestro diálogo llega hasta el subsecretario de Transporte. Personalmente fui la semana pasada junto con Bortoli, que es el gerente de ERSA, a hablar en Transporte por la necesidad de llegar al ministro. Ya le hemos planteado por nota los déficit que tenemos y hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de noticia, de novedad o de acuse de recibo de las notas presentadas. Esto es un monólogo y no recibimos contestación del otro lado”, denunció.
Finalmente, Sartore afirmó: “Es una muestra de desinterés del poder político por este sistema de transporte que cada vez está más en decadencia”. Y agregó: “La gente prefiere pagar más y que lo pasen a buscar por la puerta de la casa y lo dejen en la puerta del destino que tomar un colectivo. Esto ha resentido un poco el tema del servicio por la cantidad de unidades, por los gastos, por el combustible y demás y es una situación en la que el transporte de una capital de una provincia no tendría que estar pasando”.