Alerta por erupción solar: tormenta geomagnética extrema podría afectar este viernes a la Tierra

Compartir:

Una imponente erupción solar, extendiéndose por 967.000 kilómetros, tiene en alerta a la comunidad científica ante la posibilidad de que genere una tormenta geomagnética extrema que impacte la Tierra este viernes.

Los astrónomos registraron el masivo evento a principios de semana en el hemisferio norte del Sol, describiéndolo como una formación similar a «alas de pájaro» o «alas de ángel», gracias a las imágenes capturadas por los satélites de observación solar de la NASA.

La física especialista en clima espacial, Tamitha Skov, advirtió en su cuenta de X: «La cara del Sol que mira hacia la Tierra estuvo descansando últimamente, pero por fin hizo algo digno de mencionar. Observamos una magnífica erupción de filamentos con forma de ‘ala de pájaro’. Hasta ahora, parece que no nos alcanzará, pero podríamos ver la estela de la estructura pasando cerca de la Tierra en algún momento del 16 de mayo».

Su colega, el físico solar Halo CME, también se sumó a la preocupación en redes sociales, preguntando «¿Está el Sol despertando de nuevo?», y compartiendo un video de la intensa actividad solar.

Nasa Tierra (1).png

Posibles consecuencias en la tecnología y el espectáculo de auroras inusuales

Los especialistas explicaron que este fenómeno corresponde a una eyección de masa coronal (CME), una gigantesca liberación de plasma y campos magnéticos desde la corona solar.

Si bien la mayor parte de esta eyección se dirige lejos de nuestro planeta, los científicos estiman que una porción podría rozar la Tierra el 16 de mayo de 2025, aunque la probabilidad se considera baja.

Una tormenta geomagnética, resultado de la interacción del viento solar con el campo magnético terrestre, puede tener diversas implicaciones para la tecnología y la vida cotidiana. Entre los posibles efectos se encuentran interferencias en los sistemas de navegación GPS, las comunicaciones por radio y las redes satelitales.

Asimismo, las redes eléctricas podrían experimentar sobrecargas que provoquen cortes de suministro en algunas áreas. Un efecto particular de estas tormentas es la potencial creación de auroras boreales y australes en latitudes inusualmente bajas, ofreciendo un espectáculo celeste poco común.

Los científicos continúan monitoreando de cerca la evolución de esta eyección solar para evaluar con mayor precisión su posible impacto en nuestro planeta.

Embed

También puede interesarte

De Anfield al joystick: el lado oculto de Diogo Jota como estrella mundial del FIFA

La muerte de Diogo Jota dejó un vacío inmenso no solo en el fútbol, sino también...

River avanza por un nuevo refuerzo para Gallardo

03/07/2025 11:49hs. Actualizado al 03/07/2025 12:03hs.“River es un grande de Sudamérica y a cualquiera le gustaría ir...". El...

Palermo: un delincuente huyó, mató a un motociclista, lesionó a un policía y chocó varios autos

Durante la madrugada de este jueves, la Policía de la Ciudad detuvo a un delincuente en...

Murió Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, en un accidente de tránsito

03/07/2025 07:07hs. Actualizado al 03/07/2025 07:58hs.El mundo del fútbol amaneció este jueves con una noticia trágica: Diogo Jota,...