El oscuro financiamiento del pasquín comunista La Diaria

Compartir:

El panfleto de ultra izquierda se fundó en 2006.

El propósito era apoyar al entonces primer gobierno del Frente Amplio encabezado por Tabaré Vázquez .

Un grupo de comunistas, socialistas, sindicalistas, feministas radicales y operadores políticos de izquierda, querían defender la primera gestión frenteamplista, y lanzaron este supuesto «medio de prensa». 

Además de defender permanentemente al Frente Amplio, el pasquín promueve a todos sus satélites, como el PITCNT, la FEUU (organización de estudiantes universitarios dominada por la ultra izquierda chavista), FUCVAM (cooperativistas de viviendas que tuvo como su líder a Gustavo González, actual senador del Partido Socialista), y por supuesto fomentar el feminismo radical anti familia y anti varones. 

Natalia Uval, la directora

Uval es su directora y su cara visible. Es una feminista ultra radical, que además ha sido dependiente de la intendencia de Montevideo.

En 2021, con Cosse como intendente, Uval comenzó su participación en el programa de propaganda La letra chica, emitido por Tv Ciudad, canal de la intendencia.

| La Derecha Diario

Desde el mencionado programa se dedicó a elogiar, no solo al Frente Amplio, sino a sus diversos satélites como los familiares de «desaparecidos» y al PIT-CNT. Es más que obvio que si la directora de La Diaria depende económicamente de Cosse jamás la iba a criticar.

Y por supuesto tampoco iba a criticar las pésimas gestiones de los gobiernos departamentales de Montevideo. 

Agresión mediática a una niña

Otra que escribía en el panfleto era Denisse Legrand, quien también integró el mencionado programa de TV Ciudad cobrando, por supuesto, dinero público. 

Legrand agredió mediáticamente a una menor con capacidades diferentes en 2021, por lo cual fue denunciada en un juzgado.

Jamás se retractó de su agresión mediática, y desde La Diaria tampoco brindaron explicaciones de por qué tenían como columnista a una agresora de menores. 

Financiamiento internacional

El pasquín no solo se financia con dinero de los contribuyentes uruguayos, también recibe millones desde el exterior, fundamentalmente a través de fundaciones que supuestamente apuestan a la libertad de expresión y a los Derechos Humanos.

Una es la Fundación Avina, que junto con Omidyar Network y Avina Americas, creó la Alianza Latinoamericana para la Tecnología Cívica (ALTEC) en 2017, con un fondo de 3,5 millones de dólares para «apoyar proyectos de tecnología cívica en América Latina». 

| La Derecha Diario

La Diaria se benefició de este fondo para desarrollar «Río Abierto», un proyecto que, según ellos, «democratiza información sobre la calidad del agua en Uruguay, en colaboración con universidades y actores sociales».

Esta fundación promueve la Agenda 2030, el feminismo radical anti familia, el fanatismo medioambiental, y por supuesto, apoya a las narco dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Está claro que si La Diaria está financiada por esta fundación internacional seguirá los lineamientos que le marcan. De independientes no tienen nada.

El pasquín suele asegurar que gran parte de su financiamiento proviene de las suscripciones de sus lectores. Esto es totalmente falso.

No se sabe exactamente cuántos suscriptores tienen, pero sin duda que no son muchos y esos suscriptores de ninguna manera alcanzan para financiarlos.

La verdadera financiación proviene de organismos estatales, y de fundaciones internacionales que le inyectan dinero.

La Diaria no verifica 

Como se creen los dueños de la verdad hace un par de años lanzaron una sección denominada «La Diaria verifica», donde a noticias y publicaciones que circulan en redes sociales le ponen el mote de noticia «falsa» o «engañosa«, aunque esa noticia sea real.

Pretenden descalificar noticias reales o publicaciones en redes que no sean de su agrado. 

Le ponen el mote de «noticia falsa», con una explicación tergiversada de los hechos. 

Algunas de sus mentiras

El 8 de noviembre de 2024, antes de la segunda vuelta electoral, dijeron que era «falso» que el dirigente frenteamplista Pablo Ferreri había dicho que el Interior debe financiar obras en Montevideo. Sin embargo Ferreri había manifestado eso.

El 31 de marzo del presente año señalaron que era «engañoso» que el gobierno de Orsi había subido los alquileres. Lo cierto es que los alquileres de inmuebles si habían subido. 

El 11 de abril pasado indicaron que es «engañoso» que el abogado del Partido Socialista Juan Ceretta había sido denunciado por agredir a una menor

La realidad es que Ceretta sí fue denunciado por la familia de la víctima en enero, y en los primeros días de febrero compareció en un juzgado y le impusieron medidas cautelares por su agresión mediática a una niña que padece capacidades diferentes. 

Hace unos días el 30 de junio aseguraron que es «engañoso» que el 53% de los uruguayos no apruebe la gestión de Orsi

Tal porcentaje no es engañoso, es totalmente cierto. Pero su fanatismo llevó al pasquín a poner en duda lo reflejado por una encuesta seria. 

Campaña electoral 2024

Durante la campaña electoral de 2024 cada pocos días le ponían el cartel de «falsa» a noticias que eran totalmente reales. La idea era «construir una verdad» deslegitimar a noticias que no les convenía al candidato presidencial Yamandú Orsi, por el cual apostaban. 

| La Derecha Diario

Hasta la elección interna del 30 de junio de 2024 apoyaron a Carolina Cosse, que era una de las precandidatas, cuando perdió desde julio hasta el balotaje promovieron la fórmula presidencial Orsi – Cosse. 

La Diaria tiene todo el derecho a apoyar el comunismo, el feminismo radical, y a las narco dictaduras caribeñas, lo que no tiene derecho es a disfrazarse de «medio de prensa independiente», y de cobrar dinero de todos los uruguayos. 

Sería mucho más sincero que se autodefinan como el medio de propaganda de la izquierda radical financiado con dinero público, y que no engañen a sus lectores disfrazándose de lo que no son.

También puede interesarte