A 43 años de la tragedia del dique: el día que el río Negro arrasó con todo

Compartir:

Este lunes se cumplen 43 años del colapso del dique regulador del río Negro, una obra que había sido inaugurada apenas cuatro años antes y que terminó convirtiéndose en el eje de una de las peores tragedias hídricas en la historia del Chaco.

El 28 de julio de 1982 a las 15.30, en medio de una gran creciente, el dique cedió sobre la desembocadura del Paraná. El agua avanzó con fuerza e inundó gran parte de la zona ribereña, obligando a unas 20.000 personas a abandonar sus hogares. Fue un día dramático que marcó a fuego a varias generaciones de chaqueños.

Según lo recordó el periodista Eduardo López al evocar el trágico episodio, la construcción de la obra había sido concluida e inaugurada el 31 de mayo de 1978, pero la investigación posterior puso en duda la calidad y la responsabilidad de quienes participaron en su diseño y ejecución. A pesar de las evidencias de fallas en la construcción, el proceso judicial iniciado contra las empresas responsables no logró probar negligencia de manera concluyente.

Una década después, en una sesión del 25 de junio de 1992, el Consejo de la Magistratura desestimó las acusaciones contra los jueces que intervinieron en la causa. Sin embargo, el 20 de octubre de 1995, el fuero civil condenó a la firma Ingeniería y Construcciones al pago de una indemnización de 12 millones de pesos.

El fallo fue apelado por la empresa, pero la Cámara de Apelaciones en lo Civil ratificó la condena el 26 de agosto de 1998. La historia judicial no terminó ahí: la sentencia volvió a ser apelada y el caso llegó al Superior Tribunal de Justicia el 22 de abril de 1999, sin que trascendiera públicamente su desenlace definitivo.

Cuatro décadas más tarde, el recuerdo de aquella inundación sigue presente en la memoria de los chaqueños, como una advertencia sobre las consecuencias del error humano, la falta de controles y los tiempos lentos de la Justicia.

También puede interesarte

Israel analiza anexar partes de Gaza si Hamás rechaza nuevamente el alto el fuego

INTERNACIONALES El grupo terrorista Hamás se negó recientemente a un alto el fuego y a liberar los...

Motosierra: el Gobierno redefinió la estructura del ENACOM y eliminó cargos jerárquicos

El Poder Ejecutivo aprobó una nueva estructura organizativa para el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y...

La cifra fabulosa por la que un fan de Star Wars compró un casco de stormtrooper original

Star Wars es una saga que trascendió generaciones y que, con el pasar de los años, sólo sigue...

Una barcaza embistió a un velero y mató a dos nenas argentinas en Miami

Dos nenas argentinas, 7 y 13 años, que participaban en un campamento de verano murieron y al menos...