Desde el Ejecutivo exigen a la ambientalista AAA que aporte pruebas de acusaciones recibidas por desmontes

Compartir:

Por esa cuestión – lanzada a través de redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook y YouTube – el sitio Agroperfiles indica que trascendió que el titular de la cartera productiva chaqueña tomó al toro por las astas y se confirmó que el ministro Oscar Pablo Dudik resolvió enviar una carta documento a esa entidad.

“Por todo lo expuesto, lo/los intimo formalmente a que cese, de manera inmediata, en toda declaración pública o manifestación que involucre acusaciones contra el Gobierno Provincial, sus funcionarios o sus políticas ambientales; se abstengan de divulgar cualquier tipo de información falsa; y a que, dentro del plazo de cuarenta y ocho (48) horas hábiles posterior a la recepción de la presente, aporte el material técnico, documental probatorio u otros que respalde esas afirmaciones vertidas en sus presentaciones públicas”, habrían sido las palabras textuales de la intimación legal.

A la par, se supo que en igual término, intima a ratificar y a ofrecer pruebas a la AAA sobre todo aquello cuanto refiere a ”…poderosos intereses económicos-gubernamentales presionaron ‘para que la jueza federal se declare incompetente, sin siquiera petición de parte’. Todo bajo apercibimiento de que si así no se hiciere se procederá unilateralmente a promover medidas judiciales que importen de parte de Ud/s. el suministro de todo el material “base” a los fines de producir las imputaciones como lo ha hecho, y así iniciar las acciones legales que correspondan – sean civiles, penales o administrativas – incluyendo los reclamos por daños a la imagen institucional y a la honorabilidad de las personas afectadas”.

Rechazo de plano

En otros aspectos, sostiene el documento legal presentado por el ministro Dudik que “el Gobierno de la Provincia reafirma su disposición al diálogo con todos los actores sociales, técnicos y ambientales, siempre que se haga sobre la base de datos verificables y un debate serio y responsable. Se rechaza de plano cualquier intento de generar alarma social mediante discursos extremistas o narrativas carentes de rigor técnico”.

“Decir por decir, en pos de generar una impresión pública de un estado de cosas – desde ya contraria a la realidad – resulta no solo abusivo, sino también despiadado, insolente y comprometedora para la buena fe del debate social y ambiental”.

Es preciso destacar que las políticas adoptadas por el Gobierno Provincial promueven un modelo de ordenamiento territorial de los bosques nativos, en consonancia con la legislación nacional y la Constitución, donde la preservación de la biodiversidad coexiste con el desarrollo productivo sustentable y el derecho de las comunidades rurales al trabajo y a la dignidad.

Señalándose que el objetivo del Ejecutivo no se limita únicamente a garantizar un uso responsable, planificado y técnicamente supervisado de los recursos forestales, sino que además se sustenta en el respeto irrestricto al marco legal y a las decisiones judiciales que, en ejercicio de su competencia, pudieran dictarse, sean estas favorables o contrarias a las políticas públicas en materia de forestación y uso del monte nativo.

Agroperfiles

También puede interesarte

Después de 10 años y entre lágrimas, Heung-Min Son anunció que se va del Tottenham

02/08/2025 08:47hs. Actualizado al 02/08/2025 08:53hs.Luego de diez años, 454 partidos, 173 goles, un título de Europa League,...

Villarruel asistirá al acto en Corrientes por el traslado de los restos del Sargento Cabral

Este sábado 2 de agosto, el gobernador Gustavo Valdés junto con la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel,...

Milei esclavizado, el dólar sin control y una diagonal federal

Si el éxito para que la Argentina progrese en su incorporación al programa visa waiver de EE.UU....