Regular no es prohibir, todos tienen que trabajar, afirmó Aradas sobre el debate por los servicios de apss como Uber y DiDi

Compartir:

El concejal Aradas recordó que es una discusión que arrancó en 2024, con el debate por la modificación al Código de Tránsito que finalmente se concretó, pero sin estas incorporaciones, sino estableciendo nuevas obligaciones para Radio Taxis y Remises. “Nosotros, ahora, tenemos que abordar esta situación. Hay que aclarar que regular no es prohibir. Hay un debate por delante que nos puede simplificar a todos. Tenemos que buscar un equilibrio para que todos puedan trabajar de manera ordenada, tanto el Uber como el Radio Taxi y el remís”, sostuvo.

Para Aradas será lo óptimo avanzar en ese sentido frente a lo que puede considerarse “una competencia desleal o desequilibrada a la hora de buscar el pasajero el beneficio”. “Tenemos que decirle a todos los sectores ‘unifiquemos el criterio para que ninguno pierda ni esté en una situación desfavorable para con lo otro. Si el Úber es más barato busquemos por qué y son aplicaciones difíciles de controlar. Y so es necesario que desaparezca el remís y el Radio Taxi y estén todos en estas aplicaciones que están ganando mucho terreno en el ámbito del transporte de pasajeros privados, que sean todas aplicaciones. Y si es eso lo que quieren los actores!”, acentuó el concejal.

El mecanismo para una modificación de esta naturaleza, o de cualquier otra, al Código de Tránsito implica el llamado a una audiencia pública por lo que la participación para esta evaluación está garantizada a todos los actores involucrados. 

Hay distintos proyectos en danza, tanto en la Comisión de Asuntos Generales como la de Obras Públicas.

Incluso mencionó la responsabilidad que les cabe en regular a los servicios de pasajeros que prestan motocicletas, por los mayores riesgos que implica. 

“Tenemos que buscar la manera que todos trabajen, porque está difícil para todos; tenemos que buscar una solución para que todos tengan la posibilidad de laburar”, sostuvo.

La felicidad postergada

También puede interesarte

La felicidad postergada

En 1985, apenas recuperada la democracia, la Comuna creó el Premio Municipal a la Labor Teatral,...

La felicidad postergada

En 1985, apenas recuperada la democracia, la Comuna creó el Premio Municipal a la Labor Teatral,...