Querellante en la causa por $LIBRA denunció la existencia de un tarifario de Karina Milei

Compartir:

A medida que avanza la investigación por la cripto estafa con el token $LIBRA, la situación judicial del presidente Javier Milei y su entorno más íntimo aparece cada vez más complicado.

Martín Romeo, uno de los querellantes en la causa y damnificado en la cripto estafa que encabezó Milei, ratificó lo que ya era una secreto a voces: hasta el estallido del escándalo existía un «tarifario de Karina» (Milei) para acceder al Presidente.

Según contó el tarifario que administraba la hermana del mandatario y Secretaria General de la Presidencia, incluía precios para reuniones en Casa Rosada y hasta para los posteos que el mandatario realizaba en sus redes sociales. Precisamente fue un posteo de Milei en su cuenta de X el que permitió que se consumara la estafa. Sin él, no habría sido posible embaucar a decenas de miles de inversores en todo el mundo por más de 200 millones de dólares.

En diálogo Radio Splendid, Romeo reveló detalles de la información que la Justicia fue recopilando desde el inicio de la causa. «Desde la primera semana que nos metimos de lleno a la causa Libra nos empezó a llegar información de todos lados», contó. Y disparó: «Había un tarifario de Karina para posteos de Milei, para reuniones, para todo. Nos dicen que la reunión costaba 50 mil dólares y que el posteo costaba 500 mil dólares».

milei karina.jpg

Javier y Karina Milei.

El querellante, que trabajó para una consultora de blockchain y para Naciones Unidas, destacó el rol que jugó la confirmación del Presidente a medios internacionales. «No nos olvidemos que el presidente no solo hace un posteo, sino que confirma a Bloomberg que el posteo era cierto. En el momento que Bloomberg publica que tiene la confirmación de Milei, se hace un efecto en cadena», explicó.

Romeo se mostró además optimista con el avance de la investigación, tanto en Argentina como en el exterior. «Si la justicia acá no quiere quedar atrás y no quiere quedar en evidencia, tiene que empezar a avanzar porque la causa también avanza en Estados Unidos y en Estados Unidos no es joda», advirtió.

milei-davis.jpg

Hayden Mark Davis y Javier Milei.

Y adelantó que no cree que la etapa de recolección de pruebas se extienda más allá de este año y que ya están evaluando los próximos pasos. «Ya falta muy poco, no queda mucho más por pedir. En algún momento tendrán que declarar, se pedirán detenciones, es algo que ya estamos evaluando con los abogados», concluyó.

Embed

También puede interesarte

Atentado a Cristina Kirchner: la querella pidió 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte

Los abogados de Cristina Kirchner pidieron 15 años de cárcel para Fernando Sabag Montiel y Brenda...

Petroleros de Vaca Muerta amenazan con un nuevo paro por incumplimientos empresariales

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Marcelo Rucci, advirtió que los...

Argentina arranca una nueva ronda de negociaciones para que Estados Unidos le baje los aranceles

Una delegación de funcionarios argentinos llegó a Washington para acelerar las negociaciones para intentar reducir los aranceles bilaterales...