Presuntas coimas entre el Gobierno y laboratorios: cae la imagen de Javier Milei y solo el 35% confía en su credibilidad

Compartir:

A menos de dos semanas de los comicios legislativos bonaereses del próximo 7 de septiembre, aún es una incógnita cuál podría ser el daño infligido sobre la intención de voto en el oficialismo por el terremoto político desatado en el caso de las presuntas coimas entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y distintos laboratorios y droguerías. Para comprender en qué medida la ciudadanía mantiene o no su percepción sobre la imagen del presidente Javier Milei, el director de la consultora Proyección, Santiago Giorgetta, presentó en «QR!» los resultados de una nueva encuesta nacional.

En el estudio del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22, Giorgetta explicó que el relevamiento se hizo sobre 1.200 casos. Uno de los datos más relevantes expuestos es la caída sostenida de la valoración de la gestión del presidente. Solo el 35% de los consultados considera que Javier Milei es una persona creíble, mientras que la percepción de su honestidad cayó a un 32%. Asimismo, la opinión de su empatía con los sectores más vulnerables apenas alcanza el 19%.

«No sabemos si podemos relacionar estrictamente las caídas con este caso, pero hay una baja sistemática”, explicó. El sondeo también muestra que la crisis de confianza se expresa con fuerza entre los jóvenes. “Actualmente no le dan a Milei el apoyo mayoritario que antes le confiaban”, remarcó.

Respecto de las responsabilidades por el presunto esquema de coimas, el principal señalado es el desplazado extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, seguido por Karina Milei. “Al presidente no lo marcan como el principal responsable, al menos por ahora”, analizó el especialista. Solo el 15% de los consultados opina que Karina Milei no cobró coimas.

Los ingresos de Spagnuolo a Casa Rosada: las 50 reuniones del ex titular de la ANDIS con la cúpula libertaria

Giorgetta recordó además el impacto del caso $Libra. El episodio marcó un antes y un después en la percepción ciudadana de la imagen del libertario: “Antes de eso, Milei tenía todos los atributos en verde. Después de $Libra quedaron en rojo”, comparó.

“Los que apoyan al presidente también la están pasando mal”, señaló el director de Proyección. A pesar del escenario de creciente adversidad para el mandatario, el sondeo revela que el 64% de los votantes de La Libertad Avanza no cambiaría su voto en elecciones, mientras que el resto duda o manifiesta que sí podría modificar su intención, cerró.

BR / FPT

También puede interesarte

Histórico: Los Pumas les ganaron a los All Blacks en un partido ideal

A veces los milagros ocurren. A veces los sueños se cumplen. A veces, solo a veces,...

El Municipio de Resistencia sigue con los operativos para erradicar animales sueltos en la vía pública

Como parte del plan integral de erradicación de la tracción a sangre y de animales rurales sueltos en...

Independiente decidió expulsar del club a los barras que participaron en la noche de barbarie ante Universidad de Chile

También solicitarán "la aplicación del derecho de admisión de por vida para que nunca más vuelvan a pisar...