Nulidad de la ordenanza Tributaria e Impositiva: Tendrán que aclarar cómo van a generar las devoluciones a los vecinos

Compartir:

El concejal de Resistencia del espacio CER, Guillermo Monzón, se refirió al fallo que declaró inconstitucional y nula la ordenanza General Tributaria e Impositiva sancionada en octubre pasado por el Concejo municipal, y vigente hasta hace unos días atrás en la capital chaqueña. 

Recordó que había sido presentada por el intendente Roy Nikisch a esta altura del año en 2024, junto al proyecto de Presupuesto para la Comuna capitalina. Y que durante las “medias discusiones que se daban en Comisión, nosotros como oposición solicitábamos información y más claridad en la información que fueron aportando y también la justificación del por qué del aumento del 70% al 100% en la gran mayoría de los impuestos donde estamos incluidos todos los vecinos y con particularidades de reducción de impuestos en ciertas entidades financieras o instituciones educativas privadas a quienes beneficiaban los impuestos tributarios”.

Sostuvo que los cuestionamientos tenían que ver con el planteo de que al modificarse una ordenanza tributaria “requiere sí o sí de varias cuestiones importantes a tener en cuenta, que tienen que ver con la mayoría de los 8 votos y también la doble lectura y la audiencia pública. Técnicamente, se debe exponer ante la comunidad y pueden participar los diferentes sectores y opinar y expresarse respecto a la nueva tributaria. Esa situación no ocurrió, por lo tanto, continuó el Ejecutivo a través de sus concejales oficialistas y aprobó con 6 votos ese presupuesto y tributaria. Nosotros nos opusimos y fuimos a la justicia”.

“Gracias a dios la justicia respondió, obviamente, teníamos razón y lo declaró tajantemente inconstitucional así que refiere que el intendente Roy Nikisch y los concejales actuaron de mala forma, de manera inconstitucional, y la tributaria aprobada que está en vigencia hoy no tiene valor”, destacó.

“Muchos vecinos tributamos más de lo que debíamos así que veremos cómo va a hacer el Ejecutivo municipal en devolvernos ese dinero que nos cobró a todos demás. Y lo otro importante es qué va a pasar con los casos de las entidades financieras o instituciones educativas que pagaron de menos y van a tener que pagar demás. Son todas cuestiones poco transparentes que tendrán que aclarar cómo van a generar las devoluciones a los vecinos y cómo tendrá que cobrarle a instituciones o entidades que pagaron de menos”, advirtió.

“Estas cuestiones de números y malas praxis nos tiene que llamar la atención por la forma de gobernar que tiene Roy Nikisch. Hoy es un tema que nos toca a todos, por lo tanto se publica, pero así vienen trabajando en muchos aspectos de la gestión municipal. Y los concejales actúan por orden suya, no tienen autonomía y este cuerpo legislativo consulta permanentemente al oficialismo todas las opciones que llevamos adelante a ver si están de acuerdo o no”, comentó. 

También puede interesarte

Sábado con una máxima de 35 grados y domingo con lluvias desde la madrugada en Resistencia

El pronóstico del tiempo indica, para Resistencia, que hoy sábado 11, se tendrá una temperatura mínima de 18...

La Lista 503 presentó a sus candidatos en Sáenz Peña

Este domingo, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Zdero acompañó a los candidatos a...

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere «fortalecer los lazos» con nuestro país

El embajador de Estados Unidos en Argentina y médico cubano radicado en Norteamérica, Peter Lamelas, ratificó que el gobierno...

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere «fortalecer los lazos» con nuestro país

El embajador de Estados Unidos en Argentina y médico cubano radicado en Norteamérica, Peter Lamelas, ratificó que el gobierno...