Taller de drones: Este curso accesible a la comunidad da respuesta a la demanda de profesionalizar la actividad

Compartir:

El director del DIUCC-UNNE, Juan Manuel Vallejos, destacó que ya se dicta la cuarta edición del taller de pilotaje de drones. “Vimos la necesidad de profesionalizar ese espacio”, señaló, al explicar que la capacitación no requiere conocimientos previos, incluye teoría y práctica, y responde a una creciente demanda laboral en distintas áreas.

El director del DIUCC de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Juan Manuel Vallejos, informó en los estudios de CIUDAD TV que se encuentra abierta la cuarta edición del taller de pilotaje de drones, una capacitación que la institución comenzó a dictar en 2024.

“Esta es la cuarta cohorte que estamos dictando de nuestro taller de pilotaje de drones, que empezamos el año pasado a hacerlo, porque vimos la necesidad de profesionalizar ese espacio, así que armamos el programa y estamos con esta capacitación en donde se dan todos los parámetros legales, normativos, técnicos, climatológicos para volar de forma segura”, explicó.

Vallejos aclaró que la formación está abierta a toda la comunidad y no exige experiencia previa. “No se requiere de ningún conocimiento previo, simplemente que sean mayores de edad. No hace falta tener dron propio, la escuela los provee. Si tienen drones, los potenciales cursantes también los pueden llevar, pero a priori no es necesidad”, sostuvo.

El curso tiene una duración aproximada de dos meses y combina teoría y práctica. “Son aproximadamente 10 clases, teórico práctico. Van a tener la posibilidad los cursantes de volar un dron de forma práctica con los controles, pero previo a eso hay una teoría donde se estudia la normativa, las cuestiones climatológicas, cómo planificar un vuelo seguro, entre otras cuestiones”, indicó el director.

En ese sentido, señaló que el marco legal se encuentra en constante actualización. “La normativa de drones va cambiando, cambió hace poco, así que también estamos actualizados con ese tema para estar dentro de las leyes vigentes”, puntualizó.

Según detalló Vallejos, al finalizar el taller los participantes estarán capacitados para operar equipos de pequeño tamaño. “Con este curso de 2 meses aproximadamente, estarían las personas en condiciones de volar drones de pequeño tamaño de forma segura y luego las habilidades, como todo, se van adquiriendo con las horas de vuelo y horas de práctica”, remarcó.

El responsable del espacio formativo destacó además la experiencia del cuerpo docente. “Nuestro docente Iván Reidel tiene 12 años de experiencia en lo que es audiovisual, en lo que es drones, así que es un profesor que está muy actualizado y que trabaja de eso hace muchos años, fue uno de los pioneros en el nordeste”, expresó.

En cuanto a los usos, Vallejos subrayó que los drones no se limitan al área audiovisual. “Son drones en este caso para sobre todo lo que es audiovisual, aunque también permiten hacer trabajos de distintas áreas, como la ingeniería estructural para análisis de estructuras, agrimensura, en el agro se usa mucho, tanto para fumigación como para control de campos, haciendas, criminalística para accidentología, y a lo largo de estos dos años hemos tenido profesionales de distintas áreas que han tomado el curso”, detalló.

El director explicó también aspectos vinculados a la seguridad y a las restricciones de uso. “Fundamentalmente en ciertos lugares no se puede volar o se tiene que volar de manera cuidada, cerca de aeropuerto está totalmente prohibido volar y hay cuestiones de privacidad personal que en la ciudad se tienen que cumplir para no infringir la ley y volar de forma segura para no lastimar a nadie”, advirtió.

Finalmente, Vallejos recordó que la preinscripción se encuentra abierta y que el taller busca dar respuesta a la demanda de profesionalización en este campo. “Este curso accesible para la comunidad da un poco respuesta a esa demanda de profesionalizar la actividad de drones”, dijo. Y agregó: “Nos pueden seguir en el Instagram, estamos con la preinscripción abierta. Nuestro Instagram de la escuela de educación profesional nos pueden encontrar como diucc.unne”.

También puede interesarte