Las elecciones para Senadores Nacionales en Chaco arrojaron un claro contraste en el apoyo electoral a lo largo de las distintas localidades de la provincia, marcando un mapa político con fuertes distinciones geográficas y demográficas.
📊 Radiografía Provincial del Voto
Si bien el escrutinio provincial totalizó la distribución de bancas, el análisis detallado por municipio revela la heterogeneidad del voto chaqueño.
- El Gran Resistencia: Los grandes centros urbanos como Resistencia y Barranqueras concentraron un caudal significativo de votos y fueron claves en la definición.
- El Interior Productivo: Localidades del interior con un perfil predominantemente agrícola-ganadero mostraron un comportamiento diferenciado, influenciado por las coyunturas económicas del sector.
📈 Liderazgo y Competencia por Ciudades
Los datos de escrutinio provisorio permiten observar las tendencias en los municipios más grandes:
- Capital y Área Metropolitana: La Libertad Avanza (LLA) logró una ventaja decisiva en la capital y su área de influencia, superando por varios puntos a su principal competidor, Fuerza Patria.
- Sáenz Peña y Villa Ángela: En estas ciudades del interior, si bien LLA también se impuso, la diferencia con Fuerza Patria fue más ajustada en comparación con el Gran Resistencia, lo que muestra una distribución de fuerzas más equitativa.
- Localidades Tradicionales: En otros distritos con menor padrón, se observó que la ventaja de la fuerza ganadora (LLA, con el apoyo del oficialismo provincial) fue más estrecha, y en algunos casos, el voto se inclinó a favor de Fuerza Patria, que mantiene bases importantes en municipios con fuerte tradición justicialista.
🚩 La Clave de los Departamentos
La distribución de los votos ratificó la consolidación del esquema de dos fuerzas principales en la provincia, pero con una fidelidad municipal diferenciada:
- La alianza que incluyó a LLA y al oficialismo provincial triunfó en el total provincial y en la mayoría de los municipios grandes, asegurando dos de las tres bancas en juego.
- Fuerza Patria, aunque fue la segunda fuerza, logró retener su bastión en el interior y en municipios históricamente vinculados a su estructura, obteniendo la minoría y la banca restante.
Este patrón de votación por localidad es esencial para comprender la compleja geografía política de Chaco y las estrategias territoriales que definieron el resultado de la elección a Senadores.
