Marcha del Orgullo 2025: las calles porteñas se llenaron de colores, brillos y consignas de resistencia

Compartir:

Más de 60 organizaciones sociales y colectivos LGBTIQ+ coparon y marcharon este sábado 1° de noviembre por las calles de Buenos Aires en la 34° Marcha del Orgullo, bajo la consigna “Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad”. Con música, shows y reclamos, el colectivo marchó hacia el Congreso en una jornada de visibilidad y resistencia.

Desde temprano, la Plaza de Mayo se convirtió en un punto de encuentro con ferias, shows y actividades culturales, antes de que la columna principal partiera hacia el Congreso a las 16, con banderas, brillos y consignas de resistencia.

La movilización busca visibilizar reclamos históricos del colectivo LGBTIQ+, incluyendo la reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores, la derogación de los DNU 61 y 62/25 que limitan derechos conquistados y el fin de la violencia institucional. Según el documento oficial de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica, los decretos actuales “cercenan derechos conquistados, como el acceso a la salud de adolescentes trans y la identidad de género de las personas privadas de su libertad”.

Desde las 10 de la mañana, el Paseo de la Diversidad y la Resistencia en Diagonal Norte y Florida ofreció exposiciones, performances, stands y actividades impulsadas por organizaciones culturales, antirracistas y de derechos humanos.

En horas de la tarde, las calles porteñas se llenaron de colores, brillos y música mientras los manifestantes avanzaban desde Plaza de Mayo hacia el Congreso. Sobre los camiones y escenarios, DJs y artistas nacionales hicieron vibrar a la multitud. Una de ellas fue Ángela Torres, quien tras brindar su concierto señaló: “Qué alegría estar acá, los amo mucho. El mejor día del año”.

Otra de las figuras estrechamente vinculadas al colectivo y presente en esta nueva edición de la marcha fue Lizy Tagliani. Desde el escenario, tomó el micrófono y afirmó: “Fue un año muy difícil, han tratado de adjudicarme los delitos más horrendos porque soy trans. Les deseo mucho amor, trabajo, paz y sobre todo igualdad de la buena”, aseguró.

Entre los momentos más emotivos del día, se espera el homenaje a Diana Sacayán a diez años de su travesticidio y la realización de un pañuelazo por la Memoria, la Verdad y la Justicia con la participación de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S. Capital y Taty Almeida, reconociendo su histórica lucha por los derechos humanos.

Perfil

También puede interesarte

La nueva estafa en WhatsApp con la función «compartir pantalla» para robar tu dinero

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, con más de 2.500 millones...

Hay feriados en noviembre 2025? Cuándo son y las fechas confirmadas

El mes de noviembre 2025 contará con un fin de semana extra largo de cuatro días, según el calendario oficial de...

Hay feriados en noviembre 2025? Cuándo son y las fechas confirmadas

El mes de noviembre 2025 contará con un fin de semana extra largo de cuatro días, según el calendario oficial de...