El Nuevo Banco del Chaco (NBCH), en conjunto con el Ministerio de Producción, presentó oficialmente la nueva línea de crédito denominada NBCH + Semillas, orientada a productores algodoneros de la provincia.
El programa está destinado a acompañar a quienes se encuentran inscriptos en el Sistema de Productores Algodoneros del Chaco (Sipach) y poseen hasta 100 hectáreas, con un corte máximo de 150 hectáreas.
La iniciativa busca fortalecer al sector productivo algodonero, un componente clave de la economía chaqueña, mediante el acceso a financiamiento con condiciones preferenciales.
La propuesta crediticia contempla tasas bonificadas y esquemas de pago flexibles para la compra de semillas de algodón certificadas.
Según se informó, esta herramienta se enmarca dentro de la política de asistencia productiva dispuesta por el gobierno provincial, que incluye una bonificación del 60% sobre el costo de la semilla.
De esta manera, el programa combina recursos públicos y financieros con el fin de garantizar que los pequeños y medianos productores puedan iniciar la campaña con las mejores condiciones posibles.
El monto máximo previsto por productor asciende a $8 millones, con un plazo total de hasta 24 meses y un período de gracia de hasta 12 meses para el pago del capital. Estos términos fueron diseñados para otorgar mayor previsibilidad y acompañar los ciclos naturales de la producción algodonera, que requieren tiempo y estabilidad para alcanzar rendimientos sostenibles.
Desde el banco se destacó que la línea busca, además, favorecer la inclusión financiera del sector, promoviendo su formalización y su integración dentro del sistema económico provincial.
El nuevo crédito estará disponible desde hoy en todas las sucursales del Banco del Chaco. Se espera que el alcance territorial de la entidad facilite el acceso a esta herramienta en las principales zonas productivas de la provincia, donde la siembra del algodón continúa siendo una de las actividades tradicionales con mayor valor agregado local.
CONDICIONES, BONIFICACIONES
El programa se complementa con el esquema de subsidios a la semilla establecido por el gobierno del Chaco.
De acuerdo con los datos oficiales, la bolsa de semilla certificada para una hectárea tiene un costo de USD36,50, monto que representa solo el 40% del valor de mercado, dado que el 60% restante es bonificado por la administración provincial.
Este esquema busca garantizar que los productores puedan acceder a insumos de calidad y, al mismo tiempo, sostener la trazabilidad y certificación genética del algodón sembrado, factores esenciales para la competitividad del cultivo.
El financiamiento ofrecido por el NBCH se orienta a cubrir precisamente ese 40% del costo de las semillas, que en algunos casos representa una barrera significativa para los pequeños productores. «Para aquellos productores que no puedan abonar ese 40%, el NBCH pone a disposición esta línea de crédito accesible y adaptada a sus necesidades productivas», señalaron desde la entidad bancaria.
Desde el Ministerio de Producción se subrayó que este instrumento se enmarca dentro de una estrategia integral de acompañamiento al sector algodonero, que incluye no solo la asistencia crediticia, sino también la provisión de semillas certificadas y el fortalecimiento de la infraestructura rural. El objetivo es sostener la competitividad del algodón chaqueño en los mercados nacionales e internacionales, promoviendo la recuperación del área sembrada y la estabilidad de los pequeños productores en el territorio.
En conjunto, la articulación entre el Estado provincial y el Nuevo Banco del Chaco reafirma el compromiso institucional con el desarrollo del sector algodonero, base histórica de la economía del Norte Argentino.
Con condiciones financieras accesibles, bonificaciones significativas y alcance territorial extendido, la línea NBCH + Semillas se posiciona como una herramienta clave para dinamizar la próxima campaña agrícola y fortalecer la sostenibilidad del sistema productivo chaqueño.
