El intendente de Juan José Castelli, Pío Óscar Sander, manifestó su “profunda preocupación” por la desaparición de Acaí, la yaguareté reinsertada en el Parque Nacional El Impenetrable. Destacó el trabajo de Parques Nacionales y la Fundación Rewilding Argentina y sostuvo que “cada acción que proteja nuestra flora y fauna es una inversión en el futuro y en el alma de nuestro pueblo chaqueño”.
El intendente de Juan José Castelli, Pío Óscar Sander, expresó su preocupación por la desaparición de “Acai”, la yaguareté recientemente reinsertada en el Parque Nacional El Impenetrable, y calificó el hecho como “lamentable y repudiable”.
“Expreso mi profunda preocupación por la desaparición de Acaí, la yaguareté recientemente reinsertada en el Parque Nacional El Impenetrable. Es un hecho lamentable y repudiable que me conmociona profundamente, como a todos los que nos sentimos parte de este gran proyecto de recuperación de una especie por tantos años perseguida”, manifestó.
En su declaración, Sander valoró el trabajo de las instituciones que impulsan la reintroducción del yaguareté en la región. “Quiero destacar el trabajo admirable que llevan adelante Parques Nacionales y la Fundación Rewilding Argentina, impulsando un proyecto de enorme valor ambiental que busca la reintroducción del yaguareté, símbolo de nuestra fauna autóctona y pieza clave en el equilibrio natural de nuestros ecosistemas”, expresó.
El intendente recordó que “con la creación del Parque Nacional El Impenetrable y la puesta en marcha de este proyecto, dimos un paso fundamental hacia el desarrollo del turismo sustentable en nuestra región”. Agregó que este proceso “nos abrió un horizonte lleno de posibilidades para seguir fortaleciendo una actividad que promueve el respeto, la conservación y el amor por nuestra naturaleza chaqueña”.
En ese sentido, Sander subrayó que “debemos entender que el naturismo y el respeto por nuestro entorno no son solo una forma de hacer turismo, sino una manera de vivir y convivir con el ambiente”.
“Cada acción que proteja nuestra flora y fauna es una inversión en el futuro, en la identidad y en el alma de nuestro pueblo chaqueño”, concluyó.
