Racing Bulls confirmó a Hadjar y se acabaron las ilusiones de Colapinto

Compartir:

La Fórmula 1 tiene asegurados a sus 20 corredores para 2025

El argentino quedará como piloto de reserva de Williams, a la espera de cualquier eventualidad. 

La parrilla de la Fórmula 1 para 2025 se completó con la última butaca que faltaba, y Franco Colapinto quedó fuera de ella: la escudería Racing Bulls (RB) confirmó la contratación del francés Isack Hadjar para su segunda plaza, con lo que se esfumó la última chance que tenía el piloto argentino para arrancar la próxima temporada en la máxima categoría.

El anuncio del piloto francés de origen argelino resultó el tercer y último paso de los movimientos realizados por Red Bull, que supusieron la salida de Sergio Pérez de su equipo principal, el ascenso de Liam Lawson para acompañar a Max Verstappen y la llegada de Hadjar a Racing Bulls para formar parte de la escudería satélite junto al japonés Yuki Tsunoda.

«Estoy muy contento de tener este papel en Racing Bulls. Es realmente fantástico para mí, para mi familia y para toda la gente que ha creído en mí desde el principio. Estar en la Fórmula 1 es por lo que he trabajado toda mi vida y es un sueño. Es como entrar en un universo completamente nuevo, conduciendo monoplazas mucho más rápidos y corriendo junto a los mejores pilotos del mundo», expresó el piloto de 20 años tras conocerse el anuncio. Hadjar, piloto de la Academia de Red Bull, viene de ser el subcampeón de la Fórmula 2, superado por el brasileño Gabriel Bortoleto, en una temporada donde consiguió cuatro victorias en lo que fue su segundo y último año en la categoría preparatoria de Fórmula 1.

Con las tres butacas de Red Bull confirmadas, a Colapinto se le cerraron todas las chances que tenía para el inicio de temporada y quedó confirmado como piloto de reserva de Williams. «Voy a ser el mejor piloto de reserva que va a haber», dijo en una entrevista con Radio con Vos. «Entonces, seguramente que voy a tener una posibilidad si pasa algo. Ojalá que pase y pueda estar manejando el año que viene. Obviamente que uno no elige cuando subir o no a la Fórmula 1 así que hay que estar preparado para cuando se presente la oportunidad», completó el argentino, que disputó nueve carreras en 2024.

También puede interesarte

Residencias para jubilados y pensionados: así se tramita el ingreso por PAMI

El Programa de Atención Integral en Residencias de Larga Estadía para Personas Mayores (RLE), implementado por PAMI,...

La pelea más sentida del teatro argentino

Lejos, muy lejos, de musical y cerca de la pasión y músculos del film original de...

Luna Llena de Ciervo en julio 2025: estos son los 2 rituales infalibles para atraer la suerte

La Luna Llena de ciervo es el próximo fenómeno que estará presente en el cielo nocturno...

Les Alfajores de la Pampa Seca, ahora también en papel

El sbado 5 de julio a las 21.30 hs, en el Teatro Independencia, Les Alfajores de la Pampa...