Toyota comienza la fase inaugural de Woven City, su ciudad experimental futurista al pie del monte Fuji.

Compartir:

Toyota pone en marcha Woven City, un laboratorio viviente para probar nuevas tecnologías

La ciudad futurista se halla al pie del monte Fuji. Empleados y sus familias serán los primeros residentes de este laboratorio viviente tecnológico

07/01/2025 – 12:42hs

La innovadora Ciudad Tejida de Toyota, ubicada al pie del monte Fuji, comenzará a funcionar este año y recibirá inicialmente a empleados de la compañía junto con sus familias. El gigante automovilístico japonés planea inaugurar este año Woven City, un innovador asentamiento futurista y laboratorio viviente ubicado al pie del icónico monte Fuji.

La compañía internacional tiene previsto trasladar a los primeros 100 residentes, en su mayoría empleados y sus familias, a la ciudad experimental a finales de este año. Al mismo tiempo, planea aumentar gradualmente la población hasta alcanzar aproximadamente 2.000 habitantes durante las fases iniciales del proyecto, según anunció el 6 de enero.

Según declaró en la feria tecnológica CES de Las Vegas el presidente de la compañía, Akio Toyoda, «este año, los residentes empezarán a mudarse a medida que vayamos dando vida a Woven City». Y dejó en claro que su objetivo es «acelerar el ritmo al que se pueden probar y desarrollar nuevas tecnologías en Woven City».

Hace cinco años, Toyoda dio a conocer sus planes para el llamado «laboratorio viviente», una ciudad diseñada para ser completamente sostenible y que serviría como un escaparate funcional de inteligencia artificial, robótica avanzada, vehículos autónomos y hogares inteligentes.

No obstante, según Bloomberg, Woven City no estará accesible al público general hasta dentro de al menos dos años y podría enfrentarse al desafío de no ser rentable.

Innovaciones, inversión y el futuro de la movilidad eléctrica

El CEO de Woven, Hajime Kumabe, respondió a los comentarios de Toyoda, destacando que su objetivo es lograr que el proyecto sea rentable. Sin embargo, reconoció que esto podría ser complicado de medir, ya que las innovaciones desarrolladas en Woven City se integrarán con la producción automovilística de Toyota.

El director financiero de Woven, Kenta Kon, evitó revelar el monto exacto de la inversión destinada a la construcción de la ciudad futurista, limitándose a describirla como una «gran inversión» durante una conferencia de prensa. La primera fase de construcción se completó en octubre de 2024.

Un elemento central de las iniciativas más amplias de Woven es Arene, una nueva plataforma de software y sistema operativo para vehículos. Este software está diseñado para optimizar el desarrollo de automóviles y reducir costos. Toyota planea implementar Arene este año y convertirlo en una pieza clave de su próxima generación de vehículos eléctricos a partir de 2026.

También puede interesarte

Richard Schunke, capitán de Ind. del Valle: «Esperemos que River no despierte»

22/04/2025 11:44hs. Actualizado al 22/04/2025 12:04hs.Es un buen momento para enfrentar a River, dado el presente que atraviesa....

Avelino, el club italiano que asciende cada vez que muere un Papa

En medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco a sus 88 años, en...

Presentaron el Programa Ecojusticia del Poder Judicial del Chaco

Emilia Valle, presentó el Programa Ecojusticia, una iniciativa impulsada para promover prácticas sostenibles y el compromiso ambiental dentro...